El teletrabajo ha llegado para quedarse. Por ese motivo, en estos momentos de vacaciones y descanso, es momento de preparar el espacio para que, cuando volvamos a nuestras tareas diarias, podamos teletrabajar lo más cómodamente posible.
Para ello, es fundamental contar con una zona de nuestro hogar donde poder trabajar cómodamente, sin distracciones y de forma inspiradora. Lo mejor es contar con una habitación independiente destinada solo, o de forma casi exclusiva, a esta tarea.
Un escritorio amplio y con luz natural
El escritorio nos debe permitir trabajar de forma eficiente y cómoda, por lo que debe contar con espacio suficiente para todo lo que necesites y con una altura adecuada para que puedas trabajar en una postura correcta y cómoda durante varias horas. También sería bueno que la mesa estuviese situada cerca de una ventana con luz natural, para mejorar el estado de ánimo mientras llevamos a cabo nuestras tareas.
En el caso de que el escritorio deba ser compartido porque en casa teletrabajáis más de una persona, lo ideal es que este tenga forma de L y ocupe una de las esquinas de la habitación. Además, cada una de las personas deberá contar con, al menos, un espacio de un metro y medio para poder trabajar a gusto.
Por último, no podemos olvidar uno de los problemas habituales de los escritorios: la cantidad de cables que se acumulan debajo de estos. Para evitarlo, sería bueno tener algún sistema de almacenaje y ordenado de cables, ya que será mucho más cómodo para nosotros y además, el espacio queda mucho más limpio.
Muebles para ordenar el espacio de teletrabajo
Uno de los puntos más importantes que deberemos tener en cuenta a la hora de crear un espacio de teletrabajo es instalar estanterías y muebles de almacenamiento para mantener nuestra oficina casera lo más ordenada posible.
La mejor manera de optimizar al máximo el espacio de trabajo disponible en la habitación que destinaremos a esta tarea es utilizar un mobiliario a medida e, incluso, fabricado con los mismos materiales y tonos para crear una sensación de mayor armonía, aunque esto último puede ser un poco subjetivo, ya que podemos optar por crear un espacio ‘Mix&Match’, en el que mezclemos muebles de diferentes estilos, para crear un lugar de teletrabajo atractivo y con mucho carácter.
Si no contamos con una habitación para teletrabajar y solo disponemos de un pequeño rincón, podemos optar por muebles plegables, pero robustos, para tener la máxima comodidad posible, y, a la hora de organizar, podemos instalar en estanterías en la pared para guardar cosas.
Finalmente, la silla es, junto con el escritorio, el mueble más importante, porque en ella vamos a pasar muchas horas sentados. Así que esta tiene que ser lo más ergonómica posible para asegurar que trabajamos en una posición óptima para nuestra espalda.