El año nuevo se acerca y, con él, las nuevas tendencias en decoración del hogar. El 2023 no solo nos trae cambios en los colores de moda, sino también en las formas del mobiliario y en los materiales.
Uno de los pilares principales de las nuevas tendencias es la naturaleza. Será fundamental que tanto los colores como los materiales tengan algún tipo de conexión con el mundo natural, con el fin de convertir nuestro hogar en un lugar mucho más acogedor. Toma nota de estos seis consejos para que tu casa esté a la última.
La piedra como elemento para dar carácter
La piedra es uno de los materiales más antiguos utilizados para la decoración de interiores y este año ha vuelto a ponerse de moda para darle carácter y elegancia a nuestro hogar. Lejos de lo que puede llegarse a pensar, la piedra no solo puede utilizarse en casas grandes y de estilo rústico, sino también en viviendas pequeñas, incluso en pisos.
Si optas por este material, debes saber que la caliza, la pizarra y el mármol van a ser los tipos de piedra que más sensación van a causar en 2023.
La madera, un material natural y atemporal
Los muebles y elementos de madera en tonos naturales, como el roble claro, vuelven a estar en liza. Como hemos explicado al inicio de este artículo, la naturaleza será uno de los late motivs del diseño de hogares en 2023, ¿y qué hay más natural que la madera para nuestro salón o habitación?
Si estás pensando en cambiar tus muebles este año, recuerda que los tonos claros de madera serán tus mejores aliados.
Menos es más en decoración
Ya en 2022 el minimalismo ha sido muy importante para el diseño de interiores, con gamas de colores monocromáticas y ambientes poco recargados en cuanto a muebles grandes, pero con mucho detalle en cuanto a elementos pequeños.
Así que, si eres de esas personas a las que les gusta tenerlo todo muy ordenado, estás de suerte, porque esta tendencia cobrará aún más fuerza en 2023.
Colores cálidos y tonos tierra
Si vas a hacer una reforma este año y no sabes qué colores pueden darles un toque especial y moderno a las paredes de tu casa, te recomendamos que eches un vistazo a la paleta cromática de colores cálidos.
Entre los tonos más destacados para 2023, resaltan especialmente los colores tierra, como los beige, marrones o blancos rotos.
Estructuras con formas redondeadas
Los círculos y las curvas están de moda. Si en los últimos meses habían comenzado a destacar los muebles con formas redondeadas, en 2023 estos cobrarán aún más importancia.
Sillas con muchas curvas, mesas circulares y arcos de medio puntos serán algunas de las tendencias que más veremos en los hogares el próximo año.
Conexión con la naturaleza
Como hemos ido explicando a lo largo de estos seis consejos, la naturaleza será uno de los hilos conductores de la decoración de interiores. Por eso, el uso de materiales como la piedra o la madera en tonos claros o de los colores cálidos y terrosos será fundamental. Pero además de esto, las plantas y los estampados florales pondrán la guinda al pastel del interiorismo el próximo año.