Reformar la cocina es una de las decisiones más importantes en cualquier vivienda. No solo por el presupuesto reforma cocina que implica, sino porque es un espacio de uso diario. Cocinar, compartir, hablar… todo eso debe reflejarse en el diseño de cocina, en la elección del mobiliario de cocina y en unos electrodomésticos eficientes que acompañen tu estilo de vida.
En Punt de Bany lo sabemos bien. Por eso, antes de iniciar cualquier reforma integral, te ayudamos a valorar todos los elementos clave: desde la distribución lineal o en U, hasta la elección de electrodomésticos de cocina, grifería, encimeras de cocina o suelos vinílicos. Todo con un diseño interiorismo que prioriza funcionalidad, estética y durabilidad.
¿Qué distribución quieres?
Una muy buena manera de empezar es mirando tu cocina actual y apuntar todo lo que no te gusta o no te es práctico. ¿Tiene buena iluminación? ¿Le falta almacenaje? ¿Qué acciones realizas siempre y no te son cómodas? ¿Qué espacio va a ocupar la cocina en el día a día? ¿Cocinaremos con mucha o poca frecuencia? Una serie de preguntas que te ayudarán a analizar y detectar esos puntos débiles y que necesitas reformar.
En Punt de Bany analizamos el espacio y tus rutinas para elegir la mejor distribución: en L, en U, lineal, con isla, abierta al salón o cerrada… Cada caso es distinto, y no hay una única solución válida, por eso es esencial hacer ese trabajo previo.
Define las zonas funcionales
Una cocina eficiente combina buen diseño con zonas de trabajo bien estructuradas. Definir correctamente la zona de cocción, lavado, preparación, almacenaje y frío es clave, especialmente cuando hablamos de cocinas industriales o de alto rendimiento con electrodomésticos integrados y fregaderos de diseño.
• Zona de cocción
Es el espacio donde se ubican la placa, el horno y, en muchos casos, el microondas. Debe estar cerca de la zona de preparación y contar con una buena ventilación, ya sea una campana o un sistema integrado. Tiende a ser el gran olvidado, pero tener un buen sistema de ventilación, ya sea cocina abierta o cerrada, te permitirá no tener olor a comida en toda la casa. También es importante dejar superficie libre a ambos lados de la zona de cocción para apoyar utensilios o ingredientes.
• Zona de lavado
Incluye el fregadero y el lavavajillas. Lo ideal es que esté próxima a la zona de cocción y, si es posible, bajo una ventana para aprovechar la luz natural.
• Zona de preparación
Es el tramo de encimera libre que se utiliza para cortar, mezclar, emplatar… Cuanto más amplio sea, mejor. Por eso, conviene no saturarlo con pequeños electrodomésticos y buscar soluciones de almacenaje que liberen este espacio.
• Zona de almacenaje
Tanto para alimentos como para menaje, lo ideal es combinar armarios altos, bajos y cajones interiores con organizadores para que todo tenga su lugar. Una buena organización mejora el día a día y ayuda a mantener la cocina ordenada.
• Zona de frío
Aquí se sitúan el frigorífico y congelador. Los dos esenciales de toda cocina. Por norma general, se recomiendan que se sitúen al inicio de la cocina, para facilitar dejar la compra sin atravesar todo el espacio o, cuando se esté cocinando, no entorpecer.
Elección de materiales, un paso esencial
Una vez definida la distribución, es esencial elegir unos materiales que definirán el estilo de tu cocina, pero también su durabilidad con el paso del tiempo. Y es que la cocina es uno de los espacios de la casa que más se utilizan y que más desgaste sufre.
En Punt de Bany somos conscientes, por eso apostamos por superficies resistentes y de fácil limpieza. Y no todo es la encimera: los suelos, el mobiliario, la grifería o el revestimiento de paredes también son clave. Todos los detalles juegan un papel importante en el espacio.
No te quedes corto con la iluminación
A menudo no tenemos en cuenta lo importante que es, que un espacio esté bien iluminado. No solo mejora la visibilidad, también transforma el espacio y hace que cocines mejor.
Si cuentas con luz natural, es una gran ventaja, pero, aun así, es necesaria una iluminación general, puntos de luz bajo los muebles altos y focos en las zonas de trabajo.
Una iluminación bien diseñada hace que la cocina se vea más amplia, más limpia y agradable. En Punt de Bany lo tenemos en cuenta desde la fase inicial del proyecto.
Presupuesto realista
El presupuesto es una de las grandes preocupaciones cuando se afronta una reforma. Y también uno de los errores más comunes, y es que no tenerlo bien definido puede generar muchos inconvenientes y desilusiones.
En Punt de Bany te ayudamos a definirlo desde el principio, para que sepas en qué invertir y dónde puedes ajustar sin renunciar a la calidad. Un buen asesoramiento evita gastos innecesarios y te garantiza un resultado coherente con tus expectativas.
¿Estás pensando en reformar tu cocina?
Te acompañamos desde la planificación y análisis hasta la elección del último detalle. Diseñaremos tu cocina para que sea funcional, fiel a tu estilo y con unos materiales de calidad.
En Punt de Bany, te acompañamos desde la planificación hasta la ejecución, asesorándote en cada paso del proceso. ¡Contáctanos!