Se acerca el final de año y las tendencias decorativas para el próximo 2023 ya se están dejando ver en algunos hogares. Esta temporada se espera que predomine la calidez y todo aquello relacionado con la naturaleza en nuestras casas. Si quieres que tu vivienda esté a la moda, no te pierdas estos consejos que te damos sobre lo que viene el próximo año en decoración.
Colores tierra VS oscuros
Entre los colores más destacados para 2023, encontramos todos aquellos terrosos, como el beige, el marrón, el teja o el cobre, que inspiran calidez y autenticidad.
Pero estos no solo funcionarán por sí solos, sino que tendremos que contrastarlos o combinarlos con tonos más oscuros, como el negro, el marrón y gris oscuros, el granate o, incluso, el azul Klein. Estos colores no se aplicarán únicamente a complementos o muebles, sino también en suelos, paredes y techos. Estos tonos le darán elegancia y un toque muy distintivo a la estancia.
Calidez y minimalismo
La tendencia es volver a decorar nuestro piso o casa con un corte acogedor y, sobre todo, con muchas referencias a la naturaleza, utilizando estampados florales para decorar paredes, tejidos y elementos pequeños. Además, predominarán los espacios despejados, con pocos muebles, todos ellos funcionales, y con mucho orden.
De esta forma se consigue una sensación de armonía absoluta y de calma, lo que favorecerá que nuestro hogar sea un lugar cálido y acogedor.
La madera y la piedra, materiales fundamentales
Si hay un material en el mundo de la decoración que describe a la perfección la palabra “hogar” ese es la madera. Por eso, en 2023, será predominante en muebles, especialmente la de nogal y roble, debido a su versatilidad, su robustez y sus acabados altamente estéticos. A la madera debemos sumar también otras fibras naturales, como el mimbre o la rafia, que nos ayudarán a darle un acabado diferente a los muebles y a otros detalles de la casa.
Por su parte, la piedra natural supondrá un boom el próximo año, especialmente el granito, la caliza, la pizarra y el mármol, debido a su robustez, su durabilidad y el carácter y personalidad que otorga a las estancias en las que está presente.
Los tejidos estampados vuelven con fuerza
Aunque los tejidos lisos se mantendrán durante 2023, estos deberán combinarse con estampados y nuevas texturas, que aportarán complejidad a la decoración de salones y dormitorios.
Entre los diseños que predominarán el próximo año, encontramos las formas geométricas y los estampados florales, además de los relieves y pliegues, todos ellos con el fin de evocar la naturaleza dentro de casa.