Si eres de los que al llegar a casa busca paz, tranquilidad y desconectar del ritmo frenético del día, probablemente el Japandi, sea tu estilo. El japandi es una de las últimas tendencias en decoración, enfocada en crear ese ambiente armónico y relajado. La palabra “japandi” surge de la fusión entre “japonés” y “escandinavo”.
En Punt de Bany, somos especialistas en transformar espacios, y podemos ayudarte a incorporar el estilo Japandi en tu reforma o proyecto decorativo.
Conceptos básicos: la unión de dos filosofías
La principal conexión que ha dado origen al diseño japandi se basa en la unión de dos filosofías con conceptos similares: wabi-sabi y hygge. Dos estilos de vida que, aunque geográficamente están muy distantes, comparten valores clave.
- Wabi-sabi surge del concepto japonés de la aceptación de la fugacidad y la imperfección. Es decir, se basa en la idea de que las cosas imperfectas son más bonitas porque son naturales, lo impermanente e incompleto nos conecta más con el entorno.
- Hygge describe una filosofía de vida danesa, que se centra en disfrutar las pequeñas cosas. Siendo estas las que en su mayoría aportan felicidad y calidez emocional.
Estas dos visiones se traducen en interiores sencillos pero cálidos, funcionales pero personales. ¿Y cómo se aplican estos conceptos a un espacio?
Materiales: naturaleza como protagonista
El estilo japandi tiene como principal fundamento lo natural para reflejar esa tranquilidad. Por lo tanto, el uso de materiales naturales es la clave para cualquier ambiente. En Punt de Bany, seleccionamos cada elemento para que transmita esta calma y conexión con lo orgánico.
- Maderas claras o medias, como el roble. La incorporación de materiales naturales, tanto en muebles como en paneles de madera son esenciales para proporcionar esa calidez al espacio.
- Texturas como el lino, el yute o el algodón, ya sea para fundas de cojines, cortinas, mantas y accesorios.
- Cerámicas artesanales, bambú, piedra… En este caso, estos materiales son más comunes para superficies como suelos o pequeños detalles decorativos.
Se evita el exceso, centrándonos en el minimalismo y dando prioridad a piezas funcionales, sostenibles y con acabado artesanal. No hace falta reformar toda la casa para empezar, pequeños cambios bien pensados pueden transformar el ambiente progresivamente.
Gama cromática: armoniza espacios
La paleta de colores Japandi es otro de los aspectos fundamentales, en este caso los colores que ayudan a crear esa sensación de tranquilidad son los colores neutros. Tonos como el beige, blanco roto, gris suave, pasteles terrosos o arena. Todo se armoniza en una gama desaturada que potencia la luz natural y crea sensación de amplitud y limpieza visual.
Iluminación: cálida y puntual
La iluminación en este estilo debe ser cálida y suave. Las lámparas de papel de arroz, de líneas sencillas y formas orgánicas, son una opción muy recurrente, así como las luces indirectas y regulables.
Predominando luces de techo o luces puntuales, ya que se utilizan únicamente al caer la noche para iluminar algunos rincones. Durante el día se busca fomentar esa luz natural del espacio. En Punt de Bany te ayudamos a elegir e instalar los sistemas de iluminación ideales para potenciar ese ambiente envolvente y tranquilo.
Los toques que marcan la diferencia
Aunque el Japandi es un estilo minimalista, no renuncia a la frescura ni a los detalles que captan la atención. Uno de los fundamentos es la conexión con la naturaleza, por lo que el toque de verde es esencial para crear esa armonía y conexión. Las plantas aportan vida, frescura y equilibrio visual. Bambú, bonsáis, helechos o incluso un sencillo jarrón con ramas secas encajan perfectamente con el estilo Japandi.
Pero no podemos centrar la atención únicamente en las plantas. La decoración, contenida, juega un papel muy importante. Los contrastes con piezas voluminosas u objetos de tonos más oscuros ayudan a marcar un peso en la estancia, pero sin ser excesivo. Al predominar los espacios abiertos, las piezas que se colocan se deben pensar muy bien para que las zonas queden delimitadas, pero sin perder el equilibrio visual.
El estilo Japandi se complementa muy bien con los principios del Feng Shui y puede ser un gran aliado para crear esos espacios de tranquilidad y fluidez.
¿Te gustaría que tu hogar reflejara esta filosofía de calma, belleza y funcionalidad? En Punt de Bany, te acompañamos desde la planificación hasta la ejecución, asesorándote en materiales, distribución y diseño para conseguir ese equilibrio perfecto que define el estilo Japandi. ¡Contáctanos!