El estilo ‘effortless chic’ es una tendencia que se ha utilizado muy habitualmente en el mundo de la moda y que, actualmente, se está trasladando a la decoración en hogares. Consiste en un estilo muy relajado, natural y despreocupado que nos ayuda a decorar nuestra casa o piso sin esfuerzo y sin gastar demasiado dinero. Si quieres saber más sobre cómo aplicar el ‘effortless chic’ a tu hogar, quédate con nosotros porque te lo explicamos en nuestro artículo de hoy.
Recupera materiales antiguos para tu casa
Normalmente, cuando entramos a vivir a un nuevo piso o casa, acostumbramos a hacer reformas si este está demasiado viejo. En estos casos, es aconsejable mantener ciertos materiales o elementos que ya estaban presentes. El ejemplo más habitual es el clásico suelo hidráulico, muy habitual en ciudades como Barcelona, o las vigas y pilares al descubiertos en los techos de ciertos inmuebles.
Utiliza siempre colores neutros
El estilo ‘effortless chic’ no busca que resalten las paredes de casa, sino los elementos que hay entre ellas. Por ello, esta decoración promueve el uso de colores neutros, especialmente el blanco.
De esta forma se les da la máxima importancia a las piezas de la habitación, como muebles, jarrones, cuadros u otros elementos. Esto es especialmente importante si contamos, por ejemplo, con unos detalles que son de segunda mano, muy clásicos, y queremos hacerlos destacar.
Mezcla estilos sin miedo
Otra característica de este tipo de decoración es que debemos tener en cuenta que debe parecer que todo es desenfadado, por lo tanto, en este caso está permitido mezclar estilos. Es muy común incluir muebles de diseño o elementos restaurados de segunda mano muy clásicos en un comedor, habitación o cocina de estilo moderno.
Además, otro punto importante es que el ‘effortless chic’ apuesta por el minimalismo, por lo que no debemos recargar las estancias, sino decorar solo con aquello necesario. Eso sí, estos pocos elementos deben estar escogidos minuciosamente por su estilo.
Finalmente, debemos remarcar que uno de los pilares centrales de este tipo de decoración es su apuesta por la sostenibilidad. Por lo que es muy importante que utilicemos muebles restaurados, de segunda mano. Esto, además, ayudará a nuestro bolsillo.