Si queremos decorar una cocina pequeña, la primera idea que nos viene a la cabeza es utilizar tonalidades blancas o muy claras para darle luz. Pero si lo que queremos es que tenga personalidad y destaque a pesar de tu tamaño, debemos pensar en el negro o colores en tonos similares. Te explicamos cómo aplicarlo para que tu cocina sea única.
El negro en la cocina, un toque de elegancia
El uso del color negro en la decoración siempre añade una sensación de sobriedad, elegancia y sofisticación a los interiores de la casa. Además, es un color que, al igual que el blanco, nunca pasa de moda y puede utilizarse para cualquier estilo: rústico, clásico, moderno, etc.
Por ese motivo, aplicar el negro a los muebles o al alicatado de nuestra cocina hará de ella una estancia con mucha personalidad que, además, será muy difícil que quede anticuado, ya que, como hemos dicho, siempre está de moda.
No toda la cocina debe ser de color negro
Aunque el negro sea un tono que nos guste mucho, no debemos caer en la trampa de utilizar la tonalidad más oscura. Existen diversas gradaciones, desde el gris Oxford a los negros azulados o rojizos.
Por otro lado, no toda la cocina debe ser de este color. Podemos pensar en combinaciones para crear contrastes que le den dinamismo a la decoración de esta estancia, como el negro con el granate, con el azul o con el blanco.
La combinación del negro con el blanco, más conocida como Black & White, es una de las más comunes y supone una apuesta segura para triunfar en la decoración de nuestra cocina. En este caso, es ideal que ambos colores estén presentes al 50% cada uno, aproximadamente. De aquí que, normalmente, cuando queramos hacer esta combinación, nos encontramos con suelos de damero de ajedrez, con mezcla de armarios inferiores en un tono y armarios superiores en otro o, incluso, alternancias entre estos dos colores en detalles, como utensilios de cocina.
Utilices la combinación que utilices, recuerda que, ante todo, debe ser equilibrada.
Los estilos para una cocina pequeña
Normalmente, los colores oscuros son aplicables a cualquier tipo de estilo, especialmente cuando los combinas con otros tonos y materiales.
Si, por ejemplo, queremos optar por una decoración más rústica, podremos mezclar unos gabinetes superiores negros o grises oscuros con unos armarios inferiores o una encimera de madera natural. En cambio, si nos gusta mucho más un estilo contemporáneo o moderno, podemos instalar unas cubiertas o encimeras de granito negro sobre unos gabinetes grises no demasiado oscuros.
La importancia de la iluminación en una cocina pequeña
Cuando disponemos de una cocina pequeña en nuestra vivienda, la iluminación debe ser uno de los factores que más debemos tener en cuenta, ya que el espacio deberá estar muy bien iluminado. Además, si la estancia está decorada en tonos oscuros para darle personalidad, la iluminación se vuelve aún más importante, porque el negro o el gris se caracterizan por la ausencia de luz.
En este caso, si el estilo de la cocina es más bien moderna o contemporánea, sería una buena elección la instalación de lámparas colgantes industriales y también de leds bajo los gabinetes superiores para mejorar la iluminación de las zonas de cocinado. En cambio, si el estilo es más bien clásico o rústico, podemos optar por lámparas de pared. En cualquier caso, sería ideal que estas contasen con tonos dorados para contrastar con los tonos oscuros.