Si algo caracteriza a la decoración mediterránea es su estilo natural, sencillo y los colores neutros. Muchos de los que vivimos en la ciudad, acostumbrados a la saturación y al bullicio siempre quedamos fascinados por la tranquilidad y serenidad que transmiten las casas de la costa mediterránea.
Así que ¡si tú no vas al mediterráneo, el mediterráneo viene a ti! Por ello te damos 6 pautas para que puedas aplicar la mejor decoración al estilo mediterráneo en tu piso o casa.
-
Vigas visibles, el toque perfecto del estilo mediterráneo
Las vigas visibles son uno de los elementos característicos del estilo mediterráneo. Concretamente, las vigas de madera que van de una punta a otra del techo. Independientemente del color, le darán a tu casa ese toque rústico de los pueblos pesqueros del mediterráneo.
-
Paredes encaladas: perfectas en la decoración mediterránea
Son un tipo de revestimiento que se realiza con una mezcla de cal, agua y arena. Esta mezcla se aplica a las paredes con una brocha o un rodillo, creando un acabado blanco y uniforme.
Las paredes encaladas son un elemento básico de la decoración mediterránea. El blanco refleja la luz natural y crea una sensación de amplitud. Además, son una opción muy económica y fácil de mantener.
-
Colores de la arena y el mar para tener el mediterráneo en casa
Están inspirados en la naturaleza y el entorno de los países que rodean al mar Mediterráneo.
El blanco es el color más característico del estilo mediterráneo. Representa la luz y la claridad, y refleja la luz natural, generando una sensación de amplitud y luminosidad.
El azul representa el mar y el cielo, y produce un ambiente tranquilo y relajante.
El beige es un color neutro que se utiliza para equilibrar los colores blanco y azul. Representa la arena y la tierra, y aporta calidez y confort al espacio.
La combinación de estos tres colores crea un ambiente fresco, natural y acogedor, que refleja el espíritu del estilo mediterráneo.
-
Formas redondas y minimalismo
Esta es una característica típica de este estilo y que comparte pautas con el Feng Shui, ya que abundan las formas orgánicas y la ausencia de esquinas rectas en la construcción.
Los arcos y las esquinas se moldean así para crear una estética suave y relajante.
El estilo mediterráneo no es nada recargado debido a dos motivos: la evocación de la tranquilidad y la relajación, característica típica del mar mediterráneo, calmado, sin grandes oleajes.
-
Suelos de piedra en tonos claros
La elección de este tipo de suelos no es porque sí, tienen un motivo. Los suelos en la decoración mediterránea tienden a ser de piedra, en tonos claros que ayudan a reflejar la luz natural; y son fáciles de limpiar, duraderos y muy versátiles. Puedes usarlos en cualquier parte de la casa y que todo el suelo sea uniforme.
-
Nada de persianas, mejor usa contraventanas de madera
Las contraventanas son muy típicas en el estilo mediterráneo ya que protegen mejor del calor, proporcionan mayor privacidad y añaden carácter al inmueble.
Son un elemento tradicional de la arquitectura mediterránea. Se han utilizado durante siglos en las regiones mediterráneas para proteger las casas del sol, el calor y los ladrones.
Después de estos consejos sobre cómo incorporar el estilo mediterráneo a tu hogar, ya puedes ponerte manos a la obra y convertir tu casa en una zona de calma y tranquilidad que te dará la sensación de estar en las Islas Baleares.
¿Necesitas una ayuda para incorporar la decoración al estilo mediterráneo en tu casa? ¡Habla con nuestros asesores!