Uno de los mayores problemas que nos encontramos al decorar nuestros pisos es el tamaño de los espacios. Ubicar un nuevo sofá, un armario o una alfombra se puede convertir en una auténtico calvario si el espacio disponible no nos acompaña. Así que sin más rodeos, vamos a inspirarnos con unas ideas para decorar nuestros minipisos.
Por eso hoy en el Blog de Punt de Bany te traemos unas ideas para decorar pisos pequeños y poder ganar espacio. ¡Esperamos sean de tu ayuda!
1. Espejos y reflejos
Si tu casa no cuenta con mucha luz natural, intenta colocar espejos en puntos estratégicos. Los espejos te serán muy útiles en el día a día y gracias a sus reflejos, conseguirás claridad en las zonas que antes carecían de ella. Además, te aportarán más sensación de amplitud, es la forma más sencilla de aumentar una estancia (aunque solo sea visualmente).
2. El toque de color
Aunque predominen los tonos blancos, podrás dar más vida a tus habitaciones incluyendo láminas para enmarcar y fotografías en las paredes. Conseguirás ese toque personal y llamativo que tu piso necesita.
3. La luz, tu aliada
Aprovecha toda la luz que puedas. Tacha de tu lista las grandes cortinas y los tonos opacos. Deja que la luz llene tu casa y aporte calidez y amplitud. Si tienes un piso pequeño y oscuro, empieza por darle luz.
4. Puertas correderas
Unas grandes aliadas de la decoración en pisos muy pequeños son las puertas correderas. Además de aprovechar mucho mejor el espacio, pueden llegar a ser un gran elemento decorativo. Un par de puertas de estilo granero para el dormitorio quedarán genial.
5. Estanterías altas
Una de las zonas más desaprovechadas de las casas son las zonas altas de las paredes. Incluyendo unas baldas, podrás almacenar con cajas bonitas multitud de enseres de temporada, libros o cualquier otro objeto decorativo.
6. Ilumina desde la pared
Juega con apliques o lámparas de pared para iluminar tus habitaciones. Aunque es cierto que las lámparas de pie aportan una decoración singular, en este caso las evitaremos para no restar espacio.
7. Mesas plegables
Si sois pocos en casa podréis utilizar una mesa plegable y ahorrar mucho espacio mientras no la estéis usando. Además, podrás usarla como encimera auxiliar si la ubicas en la cocina.
8. Sofá con almacenaje
Aprovéchate de los sofás que incluyen almacenaje en los reposabrazos o en su interior. Similares a las camas con canapé, podrás obtener mucho espacio de almacenamiento oculto.
9. Todo a la pared
Ya os había recomendado colocar las lámparas en la pared, pero en este punto vamos un paso más allá. Colocar el televisor colgado de la pared o utilizar colgadores y baldas para utensilios te ahorrarán multitud de espacio, al no tener que posar las cosas sobre otros muebles.
10. Biombos y separadores
Si las alfombras no son de tu gusto, otra manera de separar espacios son los biombos o separadores. Puedes decorarlos con fotografías o plantas y darás mucha más personalidad a la habitación. Evita biombos grandes y opacos y apuesta por los que dejen pasar la luz y la claridad.
11. Muebles, los justos
Utilizar un número de muebles reducido te ayudará a evitar una decoración muy sobrecargada y excesiva. Prioriza con los muebles que necesites y desecha los que ocupan espacio frente a los útiles.
12. Almacenaje práctico
En espacios reducidos el almacenaje debe ser diseñado con mucho cuidado y esmero. Una gran idea es utilizar una cama con canapé y aprovechar elementos decorativos que dispongan de huecos de almacenaje. Baúles, barriles o bancos pueden convertirse en tus aliados.
13. Espacios abiertos
Si un espacio es pequeño y añadimos tabiques y puertas lo empequeñecemos aún más. Intenta eliminar todas las paredes que no sean indispensables y apuesta por los espacios abiertos.