Hoy en el Blog de Punt de Bany vamos a centrarnos en el microcemento, un material que actualmente está muy demandado en el sector de la construcción y decoración. Aporta muchas ventajas y es un material muy elegante.
Es un revestimiento compuesto por una base cementicia de altas prestaciones , mezclada con fibras, aireadores, polimeros, áridos ultrafinos y acelerantes. Todo esto se combina con pigmentos de colores. El microcemento tiene una cualidad muy buena, y es que tiene adherencia a casi todas las clases de superficies. Es ideal para el cubrimiento de superficies como el hormigón, yeso, pladur, cemento, metal, plático, mármol, etc.
El microcemento se puede aplicar a paredes, suelos, piscinas, baños, muebles, etc. Como vemos es un material muy versátil y por eso muchos decoradores lo utilizan. Con él se pueden lograr bonitos resultados y muy creativos, se suele ajustar a cada proyecto.
Otra ventaja muy significativa es que resiste a las altas temperaturas y al agua, y se utiliza tanto para obra nueva como para renovación de paredes, suelos o revestimientos del hogar.
El microcemento, para reformas es una solución rápida porqué no se debe retirar el material ya existente, pues este servirá de base. Por lo tanto, es una solución rápida, práctica, limpia y con unos elegantes resultados.
Diferencia entre el microcemento y el cemento alisado
La principal diferencia entre uno y otro es que el primero tiene un espesor de entre 2 y 3 mm, y el segundo es de entre 5 a 7 cm. La cual cosa hace que el peso a nivel estructural sea mucho más pesado. Por otro lado, el microcemento no necesita juntas y se puede colocar horizontal o vertical.
Cómo limpiar el microcemento
Se hace mediante agua y jabón neutro, aunque de vez en cuando se recomienda utilizar ceras autobrillo diluidas en agua. Por ejemplo, en el caso del suelo servirá para que se renueve la capa de protección. La forma de cuidado del microcemento es muy parecida al suelo de madera natural.
Duración del microcemento
Este material no se fisura con el tiempo, siempre teniendo en cuenta que la base donde se colocó tampoco se haya fisurado. Igual que tampoco se mancha si se ha aplicado correctamente y se lleva a cabo el mantenimiento periódico y adecuado.
En el caso de fisurarse por un movimiento de paredes o suelos, la reparación consta de revestir todo el paño nuevamente.